Videos a 60 fotogramas por segundo en Youtube

PorDiego

Videos a 60 fotogramas por segundo en Youtube

Donaciones realizadas por los fans del canal o video, vídeos de 48 a 60 fotogramas por segundo o gestión de canales a través de una ‘app’, son algunas de las novedades que en los próximos meses implementará YouTube y que se han mostrado en el VidCon, un evento que la compañía celebra estos días en Anaheim, Estados Unidos.
YouTube permitirá alojar y reproducir vídeos con una tasa de frames entre 48 y 60 fotogramas por segundo, y han ofrecido una muestra de cómo se verán estos vídeo en HD en el canal YT Creator Channel. Por otra parte, en su blog oficial, también ha anunciado que se incluirán decenas de efectos de sonido junto a las canciones sin derecho de autor que ya hay en librería de audio.
Los fans tendrán la oportunidad de participar más en YouTube gracias a dos nuevas funciones. Podrán realizar donaciones que sirvan de soporte económico para la continuidad de sus canales favoritos. Asimismo, podrán aportar sus propios subtítulos para mejorar la calidad de las traducciones de las aportaciones que realizan otros usuarios.
Una última función mejora la calidad de las anotaciones con nuevas ‘info cards’ interactivas que presentan un diseño más elegante y que podrán visualizarse en cualquier dispositivo.
Junto a las funciones, aparece una aplicación móvil para gestionar las estadísticas de los vídeos y canales de YoutTube. La ‘app’ en cuestión se llama Creator Studio y, por el momento, solo está disponible para Android, pero pronto llegará también a iOS.
PorDiego

Google I/O: En un futuro cercano los teléfonos celulares serán la llave del hotel.

Las estancias en los hoteles cambiará de forma significativa en los próximos años y los avances tecnológicos tendrán que ver mucho en ello. Uno de los cambios más destacados que se avecinan es poder gestionar desde el ‘smartphone’ tanto el registro en el hotel como las llaves de la habitación, sin tener que recurrir a tarjetas, llaves u otros objetos físicos.
De este modo, los clientes podrán tener y controlar desde su teléfono inteligente todo lo que necesitan en su estancia en el hotel correspondiente. Algunas compañías han visto en este aspecto una oportunidad para posicionarse en un sector del que todavía se puede sacar más provecho, al menos en lo que a tecnologías se refiere.
Es el caso de la surcoreana Samsung, que ha iniciado un proceso de colaboración con la proveedora española de soluciones de cierre y tecnología de control de acceso, Tesa, para permitir la apertura de puertas de habitaciones y zonas comunes de los hoteles, usando como llave la tecnología de Comunicación por Campo Cercano (NFC, por sus siglas en inglés) de los ‘smartphones’ Samsung.
Lo que este acuerdo plantea es que al llegar a la recepción y realizar el ‘check-in’, el personal del hotel configure el dispositivo Samsung con NFC para darle acceso a las instalaciones. Además, no pasa nada si el dispositivo se queda sin batería, pues la capacidad de acceso seguirá activa «durante dos años», ha señalado la compañía de Corea del Sur.
El responsable de B2B de Samsung, David Alonso, cree que el teléfono móvil «dejó de ser hace mucho tiempo un dispositivo para realizar exclusivamente llamadas» y que la tecnología de los ‘smartphones’ aplicada a nuestros hogares, empresas o vehículos «permiten hacer la vida más fácil a las personas».
Por su parte, el director comercial de Tesa, Asier Elorza, asegura que con este acuerdo con Samsung han renovado su «compromiso de lanzar al mercado servicios innovadores que ayuden a mejorar la experiencia del día a día de los usuarios en los hoteles».
EL HOTEL INTEGRADO EN UNA APLICACIÓN
 Otra empresa que también quiere progresar en este campo es la ‘app’ de reserva de hoteles HotelTonight, quien ha informado que ha incorporado ‘Express Check-in’ y ‘Keyless Entry’ en su aplicación para Android, tal y como han presentado en la conferencia de desarrolladores de Google, Google I/O.
Sus funciones son muy similares a las que plantea Samsung. Con ‘Express Check-in’ los usuarios podrán «saltarse» el proceso de registro al reservar una habitación. Con únicamente «dos toques en la aplicación», el cliente obtiene la confirmación de que la gestión se ha realizado correctamente y que puede ir a recoger las llaves para entrar en su habitación, según HotelTonight.
También han señalado que esta característica ya se está probando «como proyecto piloto» en algunos hoteles en la ‘app’ para iPhone y que «en las próximas semanas» se pondrá en marcha para más hoteles y también para Android.
La otra nueva función de la ‘app’ de HotelTonight, ‘Keyless Entry’, permitirá desbloquear las habitaciones del hotel a través de la aplicación, gracias al uso de la tecnología NFC y SAM API. Con esta característica, la puerta del dormitorio se abre con sólo acercar el móvil a la cerradura, siempre y cuando la ‘app’ esté abierta.
El cofundador y CEO de esta empresa, Sam Shank, afirma que con HotelTonight los usuarios únicamente tardan «diez segundos» en realizar el procedimiento de reserva y que con ‘Express Check-in’ y con ‘Keyless Entry’ pueden ofrecer una experiencia de reserva «más fluida».
Por último, el responsable de Ingeniería Android de HotelTonight, Justin Schultz, señala que el hecho de desarrollar aplicaciones para teléfonos y tabletas Android, además de colaborar con otros productos de Google, ha sido «muy gratificante» para ellos y para todos sus clientes Android.
PorDiego

Los números de Android: 1.000 millones de usuarios activos al mes

La primera jornada de la conferencia anual de desarrolladores de Google I/O, que se está celebrando en San Francisco, no solo nos ha dejado un buen puñado de anuncios y presentación de novedades, también se ha ofrecido una lista de grandes números destinados a impresionar al auditorio, empezando por pregonar el alcance global del evento.
El vicepresidente senior de Google, Sundar Pichai, ha asegurado que al menos lo estaban siguiendo en directo un millón de personas, desde Londres, Nigeria o Sao Paulo, en mitad del Mundial.
Pero de los números que pronto comenzaron a resonar con más fuerza fueron los relativos a sus dispositivos. Sobre el escenario del centro de convenciones Moscone West, el jefe de Android y Chrome ha dicho que este año ya han enviado 1.000 millones de teléfonos y, que cuentan con 1.000 millones de usuarios activos por mes, situando su próxima meta en los 5.000 millones.
Además, según Pichai, cada día se revisan 100.000 millones de ‘smartphones’. También diariamente se envían 20.000 millones de mensajes y se toman 93.000 ‘selfies’.
Con respecto a las tabletas Android, Pichai ha comentado que estas han crecido hasta representar el 62 por ciento de la cuota de mercado mundial en junio de 2014, frente al 46 por ciento en 2013 y al 39 por ciento en 2012.
Al margen de los dispositivos y en relación a la audiencia presente en el Moscone West de San Francisco, Sundar Pichai aprovechó una referencia al reciente lanzamiento de la campaña ‘Made with Code’, que anima a las mujeres a entrar en el mundo de la programación, para destacar que la participación de las mujeres en Google I/O 2014 se sitúa este año en el 20 por ciento, lo que supone una subida del 8 por ciento respecto al año pasado. De las 6.000 personas -5.000 desarrolladores y 1.000 periodistas- presentes en la sala del centro de convenciones Moscone West 1.000 eran mujeres.
PorDiego

Estas son (casi) todas las novedades de Google I/O

Android TV, Google Auto, AndroidOne y que Andorid busque dentro de las aplicaciones han sido casi todas las novedades presentadas por Google en su conferencia para desarrolladores, Google I/O 2014.
GOOGLE ANUNCIA ANDROID TV, QUE TAMBIÉN ES CONSOLA DE VIDEOJUEGOS
   Google ha anunciado, como se venía rumoreando, Android TV. Se trata de la apuesta de la compañía de Internet para colarse en los televisores, ofrecerá aplicaciones, series, películas y videojuegos.
GOOGLE ANUNCIA ANDROIDONE, UNA PLATAFORMA PARA MÓVILES ‘LOWCOST’
   El gigante tecnológico Google ha anunciado una plataforma de ‘software’ pensada para dispositivos de bajo coste llamada AndroidOne, un ecosistema algo más sencillo que el ya popular sistema operativo de Google.
GOOGLE ANUNCIA GOOGLE AUTO
   Tal y como indicaban los rumores, Google ha anunciado su plataforma de software para coches, Google Auto, que permite gestionar un teléfono Android conectado.
ANDROID AHORA BUSCARÁ DENTRO DE LAS APLICACIONES
   Google ha anunciado una esperada novedad para Android, que supone un paso importante para los ecosistemas móviles y para su ‘software’: búsqueda dentro de aplicaciones.
LOS PRIMEROS SMARTWATCHES CON ANDROID WEAR, A LA VENTA DESDE HOY
   Como se había rumoreado durante las últimas semanas los primeros dispositivos con Android Wear se han dejado ver en Google I/O. La compañía de Mountain View ha dado a conocer los detalles de su esperado sistema operativo para ‘wearables’ en su conferencia de desarrolladores este miércoles.
GOOGLE I/O: EL PROYECTO VOLTA MEJORARÁ EL RENDIMIENTO DE LA BATERÍA
   Google acaba de anunciar en su conferencia para desarrolladores su Proyecto Volta, destinado a mejorar enormemente el rendimiento de la batería.
UNA MANIFESTANTE SE CUELA EN DIRECTO EN GOOGLE I/O
   La conferencia para desarrolladores Google I/O ha sufrido de un imprevisto: Una manifestante se ha conseguido abrir camino hasta el borde del escenario durante la celebración.

Fuente: Google I/O 2014

PorDiego

El Mundial le gana en Facebook a los JJOO, los Oscar y el Super Bowl juntos.

Facebook está siendo uno de los canales de comunicación más usados para hablar de uno de los temas sociales del momento, el Mundial de Brasil. Durante la primera semana de competición, un total de 141 millones de personas han hablado de este tema en Facebook, más que las ediciones de este año del Super Bowl, los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de Sochi y los Oscar juntos.
En el Super Bowl 2014 (final de la liga estadounidense de fútbol americano) hubo 50 millones de personas hablando de este tema en Facebook, en los JJ.OO. de Sochi 45 millones de personas y en la 86ª edición de los Premios Oscar hubo 11,3 millones de personas que tuvieron conversaciones sobre ello, según ha informado Facebook.
Concretamente, en lo que llevamos de Mundial de Brasil se han generado 459 millones de interacciones -entre publicaciones, comentarios y ‘likes’-, mientras que en el Super Bowl hubo 189 millones, en los JJ.OO. de Sochi 120 millones y en los Oscar 25,4 millones de interacciones, entre esos tres parámetros.
En cuanto a los países donde más se habla de la Copa Mundial de la FIFA -en función del tamaño de cada país-, la nación que lidera la lista es la anfitriona, Brasil, seguida de Estados Unidos, Reino Unido, Indonesia y México, en este orden, ha informado esta red social.
Por su parte, algunos personajes famosos también están ayudando a que las interacciones en Facebook relacionadas con el Mundial aumenten, pues las publicaciones que han hecho en sus perfiles hasta el momento están ayudando a ello.
En el caso del cantante Pitbull, una foto suya actuando en la ceremonia de apertura ha generado 1,2 millones de interacciones hasta el momento. El jugador de la selección brasileña Neymar también ha conseguido el mismo número de interacciones con una foto de una imagen fusionada entre él y su compañero de equipo David Luiz.
La cantante Jennifer López publicó un vídeo en su camerino que ya tiene 600.000 interacciones, mientras que una instantánea del jugador italiano Mario Balotelli de un álbum de cromos ha conseguido de momento más de 250.000 interacciones.
Por último, Facebook ha señalado que un ‘selfie’ del delantero alemán Lukas Podolski con la presidenta de su país, Angela Merkel, tras la victoria del equipo teutón ante Portugal, ha conseguido más de 498.000 interacciones.
PorDiego

Google lanza su servicio de registro de dominios

Google ha lanzado su servicio de registro de dominios, llamado Google Domains, un nuevo producto del gigante de Internet que permite registrar la dirección de una web y crear la página.
El servicio de registro de dominios de Google permite a los usuarios elegir el nombre de su sitio web, incluso, la terminación del mismo -.photography, .guru, etc.- con el fin de ajustarlo lo más posible al contenido. Asimismo, cada dominio cuenta con una dirección de email personalizada.
El servicio, además, ofrece a los usuarios la posibilidad de alojar y crear su propia web a través de las herramientas de Shopify, Squarespace, Weebly y Wix. Este servicio es opcional y su costo depende de las funciones que quieran utilizar los usuarios.
Google Domains está disponible en su versión beta, es decir, el acceso al servicio por el momento no está disponible para todos los usuarios, sino para aquellos que dispongan de una invitación y, más concretamente, puedan «jugar un rol activo que nos ayude a mejorar», ha explicado la compañía.
PorDiego

La carta de una niña pidiendo vacaciones a Google para su papá es real.

Seguro que ya has visto la carta que una niña pequeña envió a «Don Google» pidiendo vacaciones para su padre. Seguro que también has pensado que es un ‘fake’ de esos tan habituales que se cuelan en Internet, como tatuajes imposibles o cosas por el estilo.
Sin embargo, el jefe del citado empleado de Google, Daniel Shiplacoff, ha confirmado a The Huffington Post que efectivamente recibieron esa carta y que decidieron concederle una semana de vacaciones a su empleado. Una bonita y curiosa historia con final feliz.

A continuación, te dejamos la carta enviada por la pequeña a Google y la respuesta del gigante de Internet.

Fuente: The Huffington Post

PorDiego

Toshiba presenta Kirabook, su portátil «7 en 1»

Toshiba redobla su apuesta por las portátiles híbrido con Kirabook L93, un dispositivo «7 en 1». La misma fue presentada por el fabricante en la feria asiática Computex 2014, y alterna posiciones en función de distintas necesidades.

Ya a comienzos de año, Toshiba había presentado una notebook «5 en 1» en la feria tecnológica de Las Vegas, CES 2014. El fabricante había destacado que el futuro del segmento estaba en este tipo de híbridos (ver también: Para Toshiba, el futuro de las notebooks son las 5 en 1).
Diseñada como una portátil de gama media, la nueva Kirabook posee una pantalla táctil de 13.3 pulgadas y 2560 x 1440 de resolución. Tiene 128 GB de almacenamiento interno en una unidad SSD, 8 GB de RAM y un procesador Core i5 Haswell. Funciona con Windows 8.1.
Kirabook L93 se puede utilizar de siete maneras diferentes en función de las necesidades del usuario. En principio, tiene un modo «notebook» que utiliza el teclado y pantalla juntos como una laptop. También funciona en modo «desktop», ubicando su pantalla sobre la base y separando el teclado.
El dispositivo también puede usarse como «tablet» o dispositivo «canvas» (pantalla con la base a 30 grados sobre la mesa para escribir o dibujar en ella) y el modo «tent» (la pantalla y el teclado forman una «V» invertida). Finalmente, puede funcionar en el modo «stand» utilizando la tableta como un portátil con teclado virtual, y modo «plano», ubicando la pantalla y el teclado juntos recostados sobre la mesa. 
La flamante laptop de Toshiba estará disponible en el mercado a partir de julio por un valor de 1.900 euros. Comenzará por desembarcar en las tiendas de Japón, y luego extenderse a otros países.
Fuente: Toshiba
PorDiego

Visiobike, la bicicleta eléctrica que nos dará más que sólo un paseo

Todos sabemos que el tema de movilidad en las grandes ciudades es algo complejo y por ello la bicicleta se ha ido convirtiendo poco a poco en el medio de transporte predilecto, por los bajos costos, los beneficios al medio ambiente y por supuesto, la salud.
Por lo anterior, y bajo la tendencia de hacer la vida más sencilla a través de la tecnología, es que un grupo de emprendedores croatas han desarrollado Visiobike, la e-bike compatible con nuestro smartphone, que además posee una interesante solución en cuanto a software.

La bici inteligente gracias a nuestro smartphone

La Visiobike cuenta con un dock para colocar nuestro smartphone ya sea iPhone o Android, que al descargarle la aplicación desarrollada especialmente para esta bicicleta, nos da la posibilidad de potenciar el uso de la bici, con información que va desde la clásica distancia, registro de rutas y velocidad, hasta cosas más complejas, como el poder habilitar el motor eléctrico de la bici si es que necesitamos ayuda extra en alguna subida.
La aplicación, que está disponible para iOS y Android, es compatible con los mapas de Google, o bien, de Apple, y así tendríamos acceso de manera directa a información del tráfico en tiempo real sin necesidad de abrir algún otra aplicación durante nuestro recorrido.
La Visiobike permite incluir extras, como un módulo GPS, si es que no queremos usar el que viene incluido en nuestro smartphone y consumir mucha batería; una cámara que hará la función de retrovisor mostrando la visión trasera sobre nuestro smartphone, además de otro tipo de accesorios que harán del andar en bici más cómodo.
Por supuesto, no podemos dejar de lado la seguridad, ya que la Visiobike dentro de la integración con nuestro smartphone viene con una función que al detectar una parada abrupta, ya sea por un accidente o una caída, realizará una llamada a los servicios de emergencia o algún teléfono que hayamos configurado para este fin.

Claro, también es una bicicleta
La Visiobike está hecha de fibra de carbono, con materiales resistentes, y tiene un diseño sencillo pero a la vez elegante y funcional. Cargada de buenas características en sus entrañas, como frenos de disco, luz automática de emergencia activada a través del sensor de iluminación de nuestro smartphone y un chipset que transmite vía bluetooth a nuestro teléfono toda la información referente a nuestra bici. Cabe señalar que los fabricantes mencionan que dicho chipset recibirá actualizaciones OTA y así se podrán ir añadiendo nuevas funciones en un futuro.
En cuanto a especificaciones tendremos para escoger dos distintas configuraciones, una con motor de 250 watts y velocidad máxima de 25 km/h y otra con motor de 500 watts y 50 km/h de velocidad. La batería en ambos modelos será de 14.5Ah que nos promete una autonomía de hasta 120 km con tiempo de carga de sólo 3 horas.
Fuente: IndieGoGo
PorDiego

Google presenta su Tango Tablet

Ya el conocido Google Project Tango propone un smartphone con una variedad de sensores para detectar el entorno, pero ahora el buscador ha decidido llevar esas funcionalidades a una tablet.
En el día de hoy se reveló el Project Tango Tablet, como un complemento de aquél smartphone Tango revelado hace cuatro meses, la cual permitirá mejorar la experiencia de mapeo y la asistencia visual, y que pretenderá explorar aún más sus potencialidades.
Como parte del “development kit”, esta tablet se ofrecerá a los desarrolladores a unos 1024 dólares durante la segunda mitad del año, y a diferencia de su hermano más pequeño, aparentemente Google estaría produciendo miles de estas Tango Tablets.
El dispositivo nace de la colaboración de Google con Nvidia, y equipa un procesador Tegra K1, 4GB de RAM y 128GB de almacenaje. Contará además con conectividad LTE, un display 1080p y una versión básica de Android 4.4 KitKat. Se conectará además mediante USB 3.0, micro-HDMI, Bluetooth LE.

Al márgen de estas características (que bien podrían agruparla con otras tablets high-end), la mayor de las virtudes de la Tango tiene que ver con sus cámaras y sus sensores, que permiten la detección y el mapeo de el ambiente a su alrededor. Una cámara frontal de 120 grados se complementa con otras dos en la parte posterior, la primera de las cuales tiene una resolución de 4MP y alta sensibilidad a la luz, mientras que la otra capta movimientos en un ángulo de 170 grados. Por último, las cámaras reciben la ayuda de un sensor de profundidad.
Commo detalle interesante, se nota que Google ha trabajado un poco más el diseño de este equipo con respecto al smartphone: mientras el Tango Phone es cuadrado y feo, la tablet integra mejor los volúmenes y bien podría ofrecerse al público. A pesar de que se trata solamente de un equipo que se ofrecerá a los desarrolladores, es bueno saber que Google trabajó un poco más en la apariencia de la tablet.
Por su parte, si bien la capacidad de crear mapas de espacios internos parece ser la habilidad obvia de este tipo de equipos, igualmente Google apunta a que los developers trabajen con esta tecnología para “explorar el futuro del mapeo 3D móvil”.

Fuente: TangoProject