Duplica la velocidad de navegación con Firefox

PorDiego

Duplica la velocidad de navegación con Firefox

firefox_logo-wordmarkSi algo queremos todo el mundo cuando navegamos por Internet, es hacerlo a la mayor velocidad posible. Pero para ello influyen muchos factores, tipo de conexión y velocidad contratada, dispositivos desde los que se navega y en este caso, que es en el que nos vamos a centrar, el navegador que utilicemos para ello.

Y es que según hemos podido conocer hoy mismo gracias a nuestros compañeros de RedesZone, el uso de Firefox Tracking Protection mejora casi en un 50% la velocidad de carga de las páginas web que visitamos, eso sí a través del navegador Firefox.

Se trata de una nueva herramienta que Firefox comenzó a desarrollar dentro de la rama Nightly el año pasado y que es capaz de bloquear todos aquellos complementos que pueden rastrear nuestra actividad al navegar.

Esto significa que además de mejorar nuestra seguridad y privacidad, frente a la recopilación de datos por parte de terceros, el bloqueo de estos rastreadores mejora hasta en un 44% de media, la velocidad de carga de los sitios web que se visitan.

A diferencia de otras herramientas como los populares bloqueadores de publicidad, este complemento únicamente bloquea las llamadas a estos rastreadores y dejando que la publicidad se muestre correctamente, algo que sin duda beneficia tanto a los usuarios, puesto que su actividad no está siendo rastreada aunque siguen viendo la publicidad como a las empresas ya que parte de sus gastos los hacen frente con los ingresos que reciben de esta publicidad.

Para activar Firefox Tracking Protection,ya que viene desactivada por defecto en todas las versiones iguales o superiores a Firefox 35, lo primero que debemos hacer es abrir el navegador y entrar en la configuración avanzada, escribiendo en la barra de direcciones about:config.

Una vez dentro de la configuración del navegador, hay que buscar la entrada “privacy.trackingprotection.enabled”, cambiar su valor a True para activarla y reiniciar el navegador. En el momento que se vuelva a abrir Firefox, el complemento comenzará a funcionar bloqueando todos los rastreadores de actividad mientras navegamos por la red y comprobando como la velocidad de navegación aumenta considerablemente.

PorDiego

Lanzamiento de Debian 8

microsoft-loves-debian

Este Sábado, 25 de Abril, el Proyecto Debian lanzará Debian 8 (cuyo codename es “Jessie”). Para celebrar este hito, el equipo openess de microsoft invita a una “fiesta de cumpleaños” con torta incluída, con los participantes del LinuxFest Northwest, conducido por Jose Miguel Parrella, desarrollador de Debian y miembro del Equipo de Estrategias Open Source de Microsoft.

En la sesion Welcome Debian 8: Aptly Cloud Aptitude, Jose Miguel discutirá lo nuevo en Debian 8 y como la nube de Microsoft Azure puede ayudar a hiperescalar proyectos de Debian.

Los participantes serán guiados sobre como Azure transforma el trabajo del administrador de sistemas de Debian y del mantenedor de paquetes, incluyendo la provisión de servidores build, el uso de PaaS para repositorios APT, bootstrap-vz, y otros escenarios interesantes.

La sesión está diseñada para aquellos con poco y nada de experiencia con el empaquetado de Debian, para que los participantes puedan venir y aprender lo básico.

Volviendo a la realidad, el nuevo lider de Debian Neil Mc Govern duda que esta celebración afecte el futuro a Debian.

PorDiego

El nuevo plan de Google!

google fiLas empresas tecnológicas tienen la costumbre (mala o buena según quien lo cuente) de meterse en sectores que son ajenos y dar vueltas sus modelos de negocio (música, cine, compras, etc.). El último caso viene de Google, se llama Project Fi, y es el golpe que las operadoras de telefonía estaban pidiendo a gritos desde hace tiempo.

Project Fi aún es, como su propio nombre indica, un proyecto en fase beta, pero sus intenciones, de cara a las operadoras, no son para nada cariñosas. En el punto de mira están algunos de los privilegios a los que las empresas que nos facturan cada mes por el uso del teléfono móvil se han aferrado con uñas y dientes durante demasiado tiempo. Veamos un desglose breve de los puntos más destacados de la nueva operadora virtual de Google: Estados Unidos para unirme a Project Fi lo antes posible

SMS ilimitados, tanto dentro de territorio nacional como desde el extranjero.
Mismo precio para datos en roaming: Ni descuentos, ni ofertas dudosas. Simplemente el mismo precio si decidimos enviar una foto a Instagram desde París, tuitear desde Londres, o consultar Google Maps en Moscú.
Anclaje a red asegurado: El tethering o anclaje a red que utilizamos para dar conexión a nuestro dispositivo portátil a través del móvil es una especie en extinción para las operadoras. Muchas sencillamente lo inhabilitan en sus tarifas prepago. Otras lo limitan.
Tarifa ajustada a lo que consumamos: La tarifa de datos en Project Fi es de 10 dólares el GB con un importe base adicional de 20 dólares. En otras palabras, el precio mínimo es de 30 dólares al mes. La gracia del asunto está en que se cobra por lo consumido, pero no para hacernos pagar necesariamente más. Eso depende de lo que consumamos. Si un mes solo gastamos una cuarta parte de esos 2GB, Google ajustará la factura a la baja en consonancia. Si consumimos más, pues pagaremos más a razón de 10 dólares /GB
Todos los datos en una aplicación: Probablemente en Google no son los primeros en hacer esto, pero tienen la experiencia como para hacerlo bien. Desde la aplicación de Project Fi podremos chequear el consumo, cambiar de plan, pagar o cualquier otro servicio sin necesidad de lidiar con un teleoperador entrenado específicamente para todo lo contrario a lo que necesitamos.

El lado oscuro de Project Fi

google fi 2

Project Fi no está exento de sombras. La primera es el mero hecho de que Google, una compañía que ya ha devorado otros mercados antes, empezando por el de los buscadores, decida entrar en el mundo de las operadoras móviles virtuales. Los operadores actuales harían bien en hacérselo mirar porque, por mucho que esté en fase beta y solo en Estados Unidos, Project Fi apunta alto y a nivel global.

El caramelo de librarnos de las cadenas de nuestro operador habitual puede ser, en realidad, la excusa para cambiar una atadura por otra. Además, Project Fi no es precisamente barato. Hay planes mucho más accesibles en el mercado… siempre que no te muevas de tu casa, claro.

Finalmente está el tema de que solo sea válido para los Nexus 6. Desde Google explican que el Nexus 6 será solo el primer terminal y que la exclusividad se debe a un sistema de transmisión que permite balancear la carga de datos entre varias redes.

En definitiva, ¿Project Fi es la panacea de las telecomunicaciones que estábamos esperando? Yo creo que no exactamente, pero ya era hora que alguien diera un golpe en la mesa con el tema del roaming por ejemplo. Cada operadora cobra lo que le da la gana, los servicios son pésimos, ofrecen 4G y no les funciona ni el 3G, encima viajar a otro país supone contratar una tarjeta prepago local o quedarse incomunicado. Para mi, Google Fi es una revancha muy esperada. Esperemos que el precio que tengamos que pagar (si es que nos llega algún día) no sea el de cambiar un tirano por otro peor!!

PorDiego

Feliz cumpleaños YouTube!!

Hoy YouTube cumple 10 años!!

YouTubeBirthday

Un 23 de abril de 2005, Jawed Karim subió el primer vídeo a YouTube. Ni él, ni Chad Hurley, ni Steve Chen (que se conocieron en PayPal e idearon juntos una plataforma de streaming) esperaban un crecimiento tan espectacular en tan poco tiempo, y mucho menos que en octubre de 2006 los comprara Google por 1.650 millones de dólares.

YouTube se ha convertido en el centro principal de los videoclips musicales, en resumen en la nueva televisión: la cuna de las jóvenes estrellas del vídeo OnDemand (bajo demanda). Que pasa si miramos para atrás, ¿cuáles han sido los vídeos más vistos de cada año entre 2005 y 2015? Vamos en orden inverso, y cuidado que algunas canciones son pegadizas:

Puesto 10

Reproducciones al día de hoy: 137.517.000. Esta broma (o en idioma web: fake) no es el vídeo con más reproducciones del año pasado (ese honor lo tiene Taylor Swift), pero sí el más compartido, especialmente en Facebook.

Puesto 09

Reproducciones a día de hoy: 508.161.000. Cuando el grupo noruego Ylvis sacó esta canción, se la comparó hasta la saciedad con el Gangnam Style: no consiguieron tener tantas reproducciones, pero sí repitieron el éxito. Fue número 6 de la lista Billboard.

Puesto 08

Reproducciones a día de hoy: 2.310.690.000. Rompió todos los récords, incluso tuvieron que cambiar el código del contador de YouTube porque en la variable original no cabían tantas reproducciones. Un estribillo pegadizo, un videoclip genial y el baile del caballo, claves del éxito mundial de una canción en coreano.

Puesto 07

Reproducciones a día de hoy: 78.123.000. Todas esas personas disfrutaron de, la que para mi es, una de las peores canciones de la historia

Puesto 06

Reproducciones a día de hoy: 126.608.000. Los siempre geniales Schmoyoho dieron en el clavo poniendo un poco de auto-tune a la entrevista de esta víctima que nos habla de que hay un violador en el barrio con un desparpajo perfecto para hacer una canción

Puesto 05

Reproducciones a día de hoy: 128.814.000. Uno de los virales más míticos de la historia de YouTube: David después del dentista. La anestesia lo había dejado un poco tocado y su padre tuvo la «gran idea» de grabarlo y subirlo a YouTube.

Puesto 04

Reproducciones a día de hoy: 227.366.000. Es una canción de cuando Miley Cyrus era Hannah Montana, aunque ya se empezaban a notar los signos de rebeldía

Puesto 03

Reproducciones a día de hoy: 85.310.000. El grupo tuvo que retrasar el lanzamiento de la canción porque hablaba sobre violencia entre adolescentes y coincidía con la masacre de Virginia Tech. El single fue disco de oro en Estados Unidos en 2007

Puesto 02

Reproducciones a día de hoy: 290.914.000. Uno de los primeros videos virales de YouTube.

Puesto 01

Y aquí está, el primer vídeo de YouTube. Reproducciones a día de hoy: 19.764.000. En él se ve a Jawed Karim hablando de unos elefantes y con una cabra balando al fondo. No es gran cosa, pero es la primera piedra!!

¿Y en el 2015?

Habrá que esperar hasta saber cuál será el video mas visto o mas viral del 2015, hasta el momento es el teaser de Star Wars con 43.925.179 reproducciones.

 

PorDiego

¿Cómo defenderse del falso video porno en Facebook?

Facebook Friendly Marketing

Un falso video pornográfico recorre Facebook, infecta computadoras (y la reputación de más de uno) y puede darte algún que otro dolor de cabeza. Se cree que miles de usuarios de Internet han caído presa de este engaño al intentar reproducir un video en el que son etiquetados en la red social.

Es algo que comenzó a observar la semana pasada el Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, una compañía de soluciones de software de seguridad.

«Este malware no solo infecta el equipo con troyanos para el robo de información, sino que además instala una extensión en el navegador para publicar en Facebook de forma automática y seguir propagando el contenido», explicó Matías Porolli, analista de malware de ESET citado en el sitio welivesecurity.com, una página con análisis de la comunidad de seguridad de ESET.

«Es probable», agregó el encargado de la investigación, «que también robe credenciales de Gmail, porque se abre una pestaña del navegador que requiere acceso a la cuenta».

Este malware «es bastante difícil de desinfectar», le dijo Porolli a BBC Mundo.

La compañía todavía trabaja en las estadísticas para intentar determinar el alcance exacto del ataque.

 

COMO IDENTIFICARLO

El Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica asegura que el título del enlace malicioso lleva el mismo nombre del usuario que lo comparte.

En realidad no es un video, sino una imagen pornográfica genérica. Cada vez que se publica en el muro de un usuario, en el «video» se etiquetan de forma involuntaria alrededor de 20 personas.

La configuración de la publicación, o post, es pública. Eso genera que la difusión sea más efectiva.

Al hacer clic en el «video» la persona es redireccionada a sitios donde aparece el aviso de que Flash Player está desactualizado y proporciona «un supuesto enlace desde donde se puede descargar para poder ver el video en cuestión».

«Este malware usa wget (una herramienta para descargar contenido desde servidores) para descargar otras amenazas de internet e instala una extensión en el navegador que es la que se encarga de seguir propagando la amenaza por Facebook», dijo Porolli.

Esa extensión hace que el usuario no vea ciertos botones en Facebook como el del manejo de las cuestiones relativas a seguridad y el cierre de la sesión.

Eso hace que sea «más difícil para el usuario deshacerse de las amenazas. Si el usuario está desprotegido, si no tiene antivirus, se descomprimen otras amenazas y las ejecuta automáticamente», agregó.

 

COMO NOS PROTEGEMOS

«Gran parte de este tipo de ataque», le dijo Porolli a BBC Mundo, «se basa en ingeniería social. Que el usuario sepa de estas cosas es la principal forma de protección».

La url, o dirección de internet del video, es «sospechosa» por las palabras que contiene, señaló el investigador de ESET Latinoamérica.

«Hay que tener un poco de conciencia, si encontramos algo sospechoso, hay que proceder con cautela. En el caso de que tengamos duda de que un amigo lo haya publicado, lo más rápido, lo más lógico sería enviarle un mensaje. No lleva más de cinco minutos y nos puede ahorrar grandes problemas», señaló Porolli.

Otra de las sugerencias, aseguran los expertos, es siempre descargar actualizaciones de los sitios oficiales y evitar reaccionar a los anuncios de actualizar software que pueden aparecer en otros sitios.

ESET Latinoamérica también recomienda la utilización de herramientas de seguridad informática.

Es esencial que la computadora cuente con programas de antivirus, antispam y antiphishing y que éstos estén al día.

Para esta amenaza del video en Facebook, explicó Porolli, «la mitad de los antivirus disponibles lo están detectando».

Fuente: La nación

Enlaces relacionados: Direcciones acortadas

 

PorDiego

Animador versus animación

El video de Alan Becker «Animador vs Animación IV» se ha convertido en viral y recibió más de 5 millones de visitas sólo en un mes. Alan es el dueño de su propio canal de Youtube y en este vídeo, podrás ver cómo la figura atenta contra la vida de su creador. Esta es la cuarta entrega de la serie de animación versus Animador. Disfrute viendo el video.

Vea la primera entrega

Vea la segunda entrega

Vea la tercer entrega

PorDiego

Herramientas para descargar videos de YouTube

u2be

YouTube es el sitio de vídeos más grande del mundo, el que más contenido y usuarios tiene, y un nombre que difícilmente alguien en el planeta nunca haya escuchado. Pero, aunque YouTube es una genial forma disfrutar de millones y millones de vídeos en linea, no podemos llevarnos esos vídeos a casa para ver luego cuando no tengamos conexión a Internet. Y, aunque muchos nunca tienen la necesidad de bajarse alguno de estos vídeos, a otros si les ha pasado.

Conseguir una herramienta verdaderamente buena para descargar vídeos de YouTube puede resultar un poco más complicado de lo que quisiéramos, por eso hoy les vamos a dar a conocer algunas de esas herramientas disponibles para que puedan bajar fácilmente cualquier vídeo de YouTube.

Savefrom

savefrom

Savefrom.net es un sitio que nos ayuda a descargar archivos de muchos sitios populares en Internet, no solo de YouTube. Todo lo que tienes que hacer es ingresar a la web y en la caja de texto de pegar el enlace al vídeo que quieres bajar y presionar el botón «Descargar».

Una vez hecho esto, obtendrás información del vídeo, como su nombre y duración, además de varias opciones de calidad y formatos para la descarga, incluido solo el audio en MP3.

ClipConverter
clipconverter

ClipConverter más que una herramienta de descargas, es un convertidor de vídeo en linea. Te deja subir cualquier archivo en formato MP3, MP4, AVI, FLV, etc. y convertirlo a otro en pocos minutos y sin tener instalar nada en tu PC. Pero, no solo puedes subir contenido local, sino que también puedes pegar una dirección que apunte a cualquier contenido multimedia, como los enlaces vídeos de YouTube, y te ofrecerá las mismas opciones de conversión, con su respectivo enlace para descargar el archivo final.

DVDVideoSoft

dvdvideosoft

De las tres herramientas que mostramos, DVDVideoSoft es el único que necesitas descargar a tu PC para realizar las descargas. Se trata de un programa gratuito, libre para uso personal y comercial, disponible para Windows y Mac, que por suerte no instala software de terceros sin tu consentimiento. Pero debes rechazar la instalación sugerida de Opera, TuneUp Utilities, y SuperPlusRadio, en caso de que no te interesen. También incluye anuncios publicitarios que puedes remover pagando una cuenta premium.

Es importante acotar que la mayoría de las condiciones de uso de estos servicios dejan claro que no se debe reproducir el contenido descargado de YouTube a menos que tengas permiso del creador original. Asumimos que descargarás el vídeo para simple uso personal y mirarlo luego sin conexión, no para subirlo a otro lado por tu cuenta y aprovecharte de él de cualquier manera sin consentimiento de su dueño. Y ustedes,  ¿qué herramientas utilizan?

PorDiego

Lo nuevo en Twitter

Mensajes directos grupales y captura de video desde la aplicación son dos de las mejoras que se vienen anunciando desde hace un tiempo en la red social del pajarito.  La página oficial dice algo así como:

«Hace unos meses, mencionamos algunas de las características que se vienen, y hoy estamos muy contentos de comenzar el despliegue de dos de ellas: la mensajería grupal y una nueva experiencia de vídeo móvil.

Converse con un grupo, de forma privada

Las conversaciones privadas en Twitter son un gran complemento a la experiencia en gran parte del público en la plataforma. Es posible que prefiera para leer (o ver) Tweets pero converse sobre ellos en privado. Es posible que desee seguir una conversación pública en privado con un grupo más pequeño, o iniciar uno basado en un Tweet que viste. Muchos de ustedes usan mensajes directos para llegar a las personas y las marcas que sólo está conectado a Twitter. Cualquiera que sea el caso, la capacidad de conversar en privado con grupos le da más opciones de cómo y con quién se comunica en Twitter

Fuente: Blog de Twitter

https://www.youtube.com/watch?v=XNnVH-mwSdM

PorDiego

WhatsApp para web

web whatsapp

Ayer se liberó la esperada versión de WhatsApp para web. Suponemos que muchos de ustedes ya lo están utilizando. En mi caso lo probé con un celular Android y mantuve la sesión abierta durante todo el día.

A primera vista es práctico; por lo menos ya no hay que perder tiempo en tomar el celular y contestar. Las notificaciones visuales de Chrome me funcionaron bien, aunque después de un tiempo desactivé todo y solo dependí del indicador que muestra la pestaña del navegador.

El programa cliente tiene lo necesario para comunicarse, a principio creí que sería muy primitivo pero las impresiones son positivas. WhatsApp para web cumple su cometido. Sólo falta una integración con iOS aunque a juzgar por las palabras de su CEO, esto no será tan sencillo.

¿Qué les ha parecido?

PorDiego

Redes 4G

4g-argentina-612x450

Las redes 4G tienen, hasta el momento, un alcance limitado dentro del territorio nacional. Tanto Personal como Movistar, han desplegado las antenas para este tipo de tecnología solo en las principales capitales del país, y en zonas concretas.
En el caso de Personal, su red 4G cubre la zona este de Capital Federal, como asi también algunas zonas aisladas dentro de la ciudad y la costa de la zona norte y sur del AMBA. Dispone también de antenas en Rosario, donde cubre más del 50% de la ciudad, y Córdoba Capital, que también dispone de una amplia cobertura.

Movistar, por su parte, solo ha habilitado su servicio en la zona de la City Porteña, pero prometió ir desplegando el servicio de manera gradual a todo Capital y el AMBA en los próximos meses.

Qué se necesita

Para acceder al servicio de datos 4G, es necesario contar con un equipo compatible con esta tecnología. En Argentina la oferta es limitada, pero con promesas de ser ampliada en 2015. A la hora comprobar si el dispositivo es apto para las redes locales, hay que chequear que sea compatible con la tecnología AWS, es decir, las llamadas redes UMTS banda 4 (2100 y 1700Mhz); y si también soporta redes APT (700Mhz).

Actualmente, los fabricantes ofrecen mayormente opciones de alta gama en lo que se refiere a smartphones 4G. LG ofrece a los consumidores locales los modelos G2, G3 y G Pro, aunque necesitan de una actualización de software para poder utilizar el servicio. La oferta de la firma surcoreana se ampliará con dos propuesta de gama media: el G3 Beat y el F60.

Por el lado de Motorola, el Moto X y el Razr HD ya pueden acceder a las redes 4G nacionales. En 2015, la firma adquirida por Lenovo sumará más opciones con los Moto X y G de segunda generación, equipado con tecnología LTE. Sony, con presencia limitada en el país, solo ofrece el Z1 a la hora de buscar un teléfono con 4G.

Nokia es, de todas las marcas presentes en el país, la que dispone de más modelo preparados para soportar redes de cuarta generación. La compañía finlandesa, ahora en manos de Microsoft, comercializa cuatro terminales LTE: Lumia 1020, Lumia 925, Lumia 920 y Lumia 635, su opción de gama media/baja.

Samsung, de gran presencia en el mercado local, no posee ningún equipo a la venta con tecnología 4G/LTE. Las primeras unidades de este tipo llegarán en 2015, con el lanzamiento del Galaxy S5 Mini y el Galaxy S5 Con chip Qualcomm Snapdragon (Las operadores venden la versión con procesador Exynos).

Otros equipos que, si bien no tienen comercialización oficial en el país, pueden acceder a las redes recientemente desplegadas son:

iPhone 5/5C/5S/6/6 Plus: Están preparados para soportar casi cualquier red.
HTC One M7/M8: Los equipos de la empresa taiwanesa, en su versión internacional, soportan las redes argentinas.
Galaxy S4/Note 3/Note 4: Están preparados para esta tecnología las versiones con procesadores Qualcomm.
Nexus 5/6: Los teléfonos de Google también soportan la tecnología 4G.
Blackberry Z10/Q10/Z30: Están listos para operar con las redes del país las versiones con procesador Qualcomm Snapdragon. La versión local del Z10, que utiliza un chip Texas Instruments, es 3G.
En estos casos, habrá que tener en cuenta algunas consideraciones extra. Si el smartphone fue traido desde Estados Unidos y es compatible con las redes de AT & T, funcionará sin problemas en el país. Si fue importado desde Europa o Asia, habrá que chequear el manual del mismo.

Cuidado con el chip

Un aspecto importante a tener en cuenta es el chip a utilizar para acceder a los servicios de 4G. Los usuarios de Personal Black (por ahora, los único que acceden a estas bandas) no necesitan cambiar de tarjeta SIM, ya que está preparada para esta nueva tecnología.

Movistar, por su parte, indicó que los usuarios que quieran acceder a su servicio de datos de alta velocidad deberán acercarse a un centro de atención para reemplazar su SIM por una nueva.

Fuente: GSMArena